martes, 9 de julio de 2019

Alianza Euroamericana ya tiene nuevo Secretario General

Bacatá (CUN) | El Parlamento de la Alianza Euroamericana realizó las votaciones para elegir al nuevo Secretario General y a los presidentes de los bloques. Con una amplia favorabilidad, fue electa Sara González de Rotham como Secretaria General para el periodo 2019 - 2020, reemplazando a David Gerardo Rodríguez de El Dorado.

Como presidentes de bloques partidistas, fueron electos Alfredo Fúquene de El Dorado (Partido Mancomunista), Nadia del Río de Áurea (Partido Unionista), Sharon Moreno de El Dorado (Partido Nacionalista) y Doroteo Armenta de Áurea (Partido de la Libertad).

viernes, 14 de junio de 2019

Resultados de las Elecciones de la Alianza Euroamericana

Bacatá (CUN) | El pasado domingo se llevaron las elecciones para el Parlamento de la Alianza Euroamericana. Las micronaciones de la Mancomunidad Doradina de Estado votaron conjuntamente para elegir sus parlamentarios, que de acuerdo al sistema D'Hondt entregó los escaños por el número de votaciones que hayan recibido los partidos que presentaron listas cerradas de candidatos.

Las micronaciones de la Mancomunidad de Rotham, junto con Áurea que fue supervisada por este organismo, también realizó en conjunto las votaciones.

De acuerdo a los resultados oficiales, el Partido Mancomunista, coalición intermicronacional a la que pertenecen la mayoría de partidos de gobierno y aliados, obtuvo el 63% de la representación. El Partido Unionista (16.1%), el Partido de la Libertad (11.2%) mantuvieron sus representaciones mientras que el Partido Nacionalista (9.7%), coalición que agrupa a partidos de tendencias de izquierda, bajó considerablemente su votación y su representación.

El Parlamento electo asumirá funciones en el mes de julio, donde elegirán también al sucesor del Secretario General Gerardo Rodríguez de El Dorado.

viernes, 7 de junio de 2019

Se ultiman detalles para las Elecciones para la Alianza Euroamericana

Bacatá (CUN) | En la sede de la Mancomunidad Doradina de Estados se ultimaron los detalles de las elecciones que tendrán lugar este fin de semana, para elegir a los miembros del Parlamento de la Alianza Euroamericana.

Los jefes de estado y de gobierno de Montserrat, Indias Occidentales, Azteca, Kempinski y El Dorado junto con los respectivos cancilleres se reunieron en la tarde de ayer donde definieron la logística y la supervisión para entrega del escrutinio. Al ser una votación simultánea, los primeros resultados que se conocerán por diferencia horaria serán los de Kempinski; el resto de micronaciones entregarán sus resultados en el mismo horario.

lunes, 27 de mayo de 2019

Inician la conmemoración del Bicentenario de la Campaña Libertadora

Hunza (BOY) | En el histórico Puente de Boyacá, se realizó la ceremonia de inicio de conmemoración del Bicentenario de la Campaña Libertadora. Se realizaron varias ofrendas florales en los monumentos al Libertador Simón Bolívar, al General Francisco de Paula Santander y en el Arco del Triunfo.

"El pasado 23 de mayo comenzó oficialmente la cuenta de los días de la Campaña Libertadora, cuando el Libertador Simón Bolívar salió de la Aldea Setenta a orillas del Río Apure con rumbo hacia la Nueva Granada aquel 23 de mayo de 1819. El 4 de junio atravesó el Río Arauca. Después de encontrarse con el General Santander, el 22 de junio subieron el mítico Páramo de Pisba, la hazaña del paso de los Andes menos inimaginada para las tropas realistas. Posteriormente llegarían los combates de Paya, Gámeza, el Pantano de Vargas y finalmente aquí en el Puente de Boyacá donde quedó sellada la libertad. El 10 de agosto el arribo a Santa Fe marcaría la libertad de nuestro territorio.

Es por eso que hoy venimos a declarar iniciados los festejos y actividades del Bicentenario." Declaró S.E el Líder del Estado Luis Felipe Lugo.

Como detalle curioso, en la ofrenda floral a Santander se incluyó un listón con los colores de la bandera de Landatia.

viernes, 17 de mayo de 2019

Áurea entrega el Reino de Scuria a Rotham

Bacatá (CUN) | En el Palacio Real de Áurea, se realizó la ceremonia de entrega por parte de S.M el Rey Rubén I a S.M el Rey Sebastián I de Rotham, los territorios del Reino de Scuria.

Esta ceremonia se realiza exactamente el día que se conmemora el décimo aniversario de la entrega del Reino de Sevenadur por parte de Áurea a El Dorado. De acuerdo a lo confirmado por Rotham, Scuria pasará a ser un clan de la micronación y el Rey portará el título de Rey de Scuria y su heráldica estará integrada en el escudo real.

Según la mitología auriana, el territorio de Scuria, pertenecería a quien sea poseedor de la espada Sterwad, que resultaba estar en poder de la Casa Real de Rotham, como una antigüedad familiar, que resultó ser la tercera de las espadas de la mitología, las otras dos espadas (en poder de Ruben I y Luis Felipe Lugo) son gemelas y fueron entregadas por el Dios Lihra al Rey Maen de Sevenadur. La espada Sterwad fue robada por Scuria y luego se perdió su paradero hasta la actualidad. En lo que parece que el Reino de Rotham es heredero de Scuria.

El territorio de Scuria está ubicado al sur de la Isla La Española en el Mar Caribe. La entrega de este territorio se está gestionando entre ambos gobiernos hace varios meses y el Gobierno de Rotham presentará a la brevedad los datos técnicos de la misma.